Inicio

jueves, 25 de enero de 2018

EL DRAGÓN TRAGAPALABRAS

Adéntrate en La Cueva de Tragapalabras
Es una aplicación multimedia para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura. 
Aunque el lenguaje escrito no es un objetivo en la etapa de infantil, se debe favorecer su actividad y desarrollo, más aún cuando los niños empiezan a mostrar interés por descubrir las letras y palabras y su significado.

La aplicación esta diseñada para 3 tipos de alumnos:
- Alumnos que se están familiarizando con la lengua escrita (infantil).
- Alumnos que ya se han iniciado en la lectura (infantil 5 años en algunos casos y primer ciclo de primaria).
- Alumnos cuya lengua materna no sea el castellano y se estén iniciando en su conocimiento.

El acceso a las actividades dependerá del nivel que indiquemos al principio. Las actividades que podemos encontrar son:
- Actividad 1. Juego de las parejas entre las palabras escritas y su pictograma correspondiente.
- Actividad 2. Seleccionar entre doce pictogramas el que se corresponde con la palabra que nos indican.
- Actividad 3. Sopa de letras.
- Actividad 4. Escribir la palabra correspondiente al pictograma que nos muestran, a partir de una serie de sílabas que nos dan.
- Actividad 5. Ordenar las sílabas que aparecen en pantalla para componer palabras. 
- Actividad 6. Escribir la palabra correspondiente al pictograma que nos muestran, a partir de una serie de letras que nos dan.
- Actividad 7.  Ordenar las letras que aparecen en pantalla para componer palabras. 
- Actividad 8. Debe escribir utilizando fichas con palabras para construir la frase que nos dan en forma de pictogramas.
- Actividad 9. Parecida a la anterior, pero deben construir la frase sin que nos den los pictogramas.

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/cueva_tragapalabras/
Imagen 1: La cueva de Tragapalabras


Fuente:
Antuña, A. y Fernández, D. (s.f.). El dragón Tragapalabras. Recuperado de http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/cueva_tragapalabras/

No hay comentarios:

Publicar un comentario